Al principio de la clase, MJ nos ha estado impartiendo un poco de teoría acerca del material idóneo para el dibujo. Instrumentos como el carboncillo, lápiz, lija, etc... como se usan y se deben tener listos para el uso adecuado. Se dice que un buen dibujo es aquel que le sale al papel.
Tanto el lapicero como el grafito se pueden utilizar en húmedo, ya que se pueden disolver.
Hemos visto también como se puede quitar y difuminar. En dibujo es tan importante saber dibujar como saber borrar. Hemos visto también una técnica que se llama reserva. Se pone un folio encima y se pinta, el folio que has puesto hace que reserves esa parte por lo que no queda pintado.
Después de que MJ acabara con las instrucciones comenzamos con la práctica. Hicimos una plantilla de una montaña en positivo y negativo, donde tuvimos que hacer tres montañas en positivo y una en negativo.
Tras finalizar esa parte, ahora había que trasladar lo aprendido a un dibujo, debíamos hacer un horizonte donde plasmáramos lo aprendido con las montañas.
Tras acabar la segunda parte de la práctica, tocaba limpiar las mesas manchadas por el carboncillo y el material utilizado en el dibujo.
foto y dibujo hecho por Jose Luis alguacil
extraída el 24/04/2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario