lunes, 30 de abril de 2018

LAND ART

Jueves 26/04/2018

Comenzamos la clase de hoy presentando el libro: La mirada creativa de Peter Jenny, un libro que según comenta MJ, desarrolla la realidad desde un punto de vista creativo.



Hemos intentado resolver las dudas que había sobre la corrección del blog, ya que a todos nos supone una preocupación, dado la importancia que tiene y a las alturas que estamos de curso. Ya que es necesario aprobar el blog para aprobar la asignatura.

El Land art es algo sustancial al ser humano, es cuando estás jugando en la playa con la arena, haciendo castillos, o en la nieve haciendo ángeles. Relación que existe entre la naturaleza y arte. Robert Smithson es uno de los primeros referentes en este mundo. Es una rama dentro de las artes visuales.

Agustín Ibarrolla hizo un trabajo pasando de tres dimensiones a dos, dibujando dianas en árboles. Land art tiene mucho que ver con el arte conceptual, no quieren ver el arte como una moneda de cambio. El Land art quiere llamar la atención sobre algo. Está relacionado con la escultura, se queja de la situación del medio ambiente, sentir la naturaleza, feminismo, relación entre escultura y arquitectura.

Artistas mas relevantes: Pine Barres, intentando domesticas a los animales en cajas. James Turrel, tiene una pieza de museo en Cádiz que es espectacular. Walter de María, por medio de unos postes monta un espectáculo de rayos. Nancy Holt está en el desierto, y marca los cuatro puntos cardinales. El peine del viento en San Sebastián, en la playa de la cocha, he tenido la suerte de verlo y me gustó muchísimo.

Ana Mendieta abre la brecha del feminismo, se dice que la mató su marido en New York donde la tiró por la ventana.

Hay Land art específico para niños, por ejemplo el libro de jeffrey Kastner.

La segunda parte de la clase, va dedicada al dibujo de una bombilla. Hay que dibujar en un folio una bombilla, cuanto más real quedara mejor, luego había que recortarla. En la cartulina gris hay que trasladar la bombilla del folio, y darle sombras, contorno, textura...etc.


 Después había que pintar con negro , y por ultimo hacer unas líneas abajo. Es importante saber combinar el blanco de la tiza que hace de la luz de la bombilla, con el negro del carboncillo que da el toque de oscuridad.




foto y dibujo realizado por mi, extraída el día 30/04/2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario