martes, 17 de abril de 2018

Teoria

Lunes 09/04/2018

¨¿Que son las pinturas?

Las pinturas son pigmentos tratados y mezclados con un aglutinante que hace que se peguen a la superficie que necesitamos pintar.

El aglutinante es principalmente disolvente, lo que hace la función de pegar y despegar.

Estos componentes como el aglutinante y el disolvente se relacionan.

Pigmento:
  • Mineral: piedras que se componen a base de color.
  • Animal: se puede hacer pinturas con elementos de los animales como pueden ser los berberechos.
  • Vegetal: con las plantas también se pueden originar colores como son las semillas y hojas.
Un aspecto llamativo es que cuanto más graso sea la pintura, más poder de pigmentación tiene, por lo que tiene que ser la última capa porque será la que más dificultad tiene en secar.

Pastel, se pinta sobre papel preparado y su pigmento es al aire, preparado con leche desnatada con caseína para aglutinar el papel.

Las acuarelas, de origen goma arábica, tienen el poder de pegar y despegar.

Como hacer pintura:

Los pigmentos naturales son ideales para utilizar con niños ya que no son perjudiciales para la salud, se deben mezclar con agua y dejar reposar en algunos casos hasta un día, se mezcla con los colores al retirar el agua, muy apropiada con pinturas acrílicas para hacer mezclas.

las pinturas comerciales tienen aglutinante para que se puedan adherir a la base que se quiere pintar, de manera que de adhieren todas a la vez.

Con un secador de pelo y cera de velas también podemos pintar, en este caso el secador servirá para poder borrar lo que no queramos.

El acrílico y el óleo no son compatibles por lo que no se pueden mezclar.

Una de las características más importantes de la pintura, es su transparencia y opacidad.

Blanco: de carácter transparente
Blanco y negro: depende de la mezcla puede ser más o menos transparente
Negro: opaco

Otra curiosa forma de pintar es con el huevo, utilizando todo el huevo o solamente la yema a través de un proceso de hidratación.

Colores Primarios:

Azul, Magenta o rojo, amarillo, se pueden crear con aglutinante, a partir de los colores primarios y con una paleta para poder mezclarlos entre sí, se puede llegar a crear toda las gamas de colores. A partir de ello podemos encontrar las mezclas sustractivas y aditivas.

Foto de los colores primarios

 Extraída el 10/04/2018 de internet a través de Google imágenes

A partir de los colores primarios podemos conseguir los colores secundarios.

La escultura: proceso que se puede hacer con corcho y cola blanca, con estos materiales y tu imaginación puedes crear lo que quieras.

El aquaplast: ideal para pintar sobre corcho o sobre nuestras esculturas ya que tiene un secado rápido.

Gamas de colores:

Rojo: carmín y cadmio
Amarillo: ocre, huevo y limón
Azul: esmeralda, cerúleo y ultramar

Para terminar prestar atención a trabajar con reservas, son formas de trabajar con pinturas a través de rodillos, pinceles, cintas, etc. Material que podamos encontrar para trabajar nuestras formas.

El estarcido es una técnica de quitar y extender la pintura a través de pasar un trapo o papel por encima, lo que permite extender la pintura y dar un aspecto de textura. Por último el salpicado a través de lanzar pintura del pincel, para dar detalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario