lunes, 30 de abril de 2018

Examen

Viernes 27/04/2018

Llegó el día en que te juegas lo que has hecho en todo el año, como cada día llegábamos pronto y nos colocábamos en nuestra mesa, con la intención de sacar el material que se requería en el examen. Alejandro y yo queríamos que cuando la profesora MJ diera las instrucciones del examen práctico, ya tuviéramos todo en la mesa para no perder tiempo.

MJ explicó en qué consistía el examen práctico, y lo que debíamos elegir cada uno dentro de la actividad. Nuestro grupo, Naturaleza Oculta eligió hacer la barca y los patines, por lo que nos dividimos el trabajo y empezamos manos a la obra. Yo como siempre con mi compañero de tarea Alejandro Canorea, elegimos hacer un patín. Buscamos en Google algunas imágenes para tener una idea y empezamos con la construcción. Alejandro se puso con el cuerpo del patinete y yo empecé a hacer las ruedas. Cogí cartones que había traído de casa, con una base circular hice el contorno de las ruedas para más tarde cortarlas con la tijera.  Hice 8 ruedas de cartón, pero para que se vieran más fuertes las iba pegando por parejas para obtener cuatro ruedas. Cuando acabé con eso ayudé a Cano a hacer el manillar del patinete  y los ejes donde íbamos a poner las ruedas. Con un tubo largo de plástico lo dividimos en varios cachos de igual tamaño. Cuando teníamos varias piezas listas, las fuimos encajando para montar el patinete. El tiempo se nos echaba encima y no teníamos mucho margen de maniobra. Con el patinete montado pero a falta de detalles, sacamos el patinete al exterior donde todavía quedaba dar los últimos retoques. Cano y yo ya no hacíamos las cosas por separado, teníamos que empezar a hacer los detalles juntos para darle un toque de creatividad al patinete. Le montamos unos puños, le pegamos un cartel de Grefu, le forramos el mástil del patinete con tela de una sábana, pusimos unos detalles en las ruedas de plástico verde que haría juego con lo que pegamos en el mástil encima de la tela. Cuando el patinete estaba acabado, Cano y yo ayudamos a los miembros de mi grupo que aún no habían acabado la barca. Pusimos tela encima de la barca, le hicimos unos remos con sus respectivos agujeros, y antes que viniera MJ a evaluar nuestro trabajo, hablamos un poco de lo que queríamos representar.

Una vez acabado el examen práctico, recogimos todo el material incluido el Magnolio, lo que no queríamos lo tiramos al contenedor, y lo que si queríamos conservar lo llevamos a clase. Cuando todo el mundo acabó y tomó asiento, empezamos con el examen teórico.

El examen tenía bastante dificultad, aunque era un examen súper corto y podías tener los medios que quisieras para consultar, en mi opinión no te valía de mucho. Ya que MJ te pedía citar 3 preguntas que al leerlas un profesor, sepa todo el contenido que hemos tratado en la asignatura, y que a su vez lo relacionaras con el proyecto. Si había alguna herramienta que te podía ayudar, ese era el blog que habías ido cogiendo los apuntes de la asignatura.









Fotos hechas por los miembros del grupo de Naturaleza Oculta y extraídas el día 30/04/2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario