sábado, 5 de mayo de 2018

Ficha crítica del libro

Jose Luis Alguacil Carneros

Asignatura: Educación artística y plástica
Curso: 3º-4º Grado en Educación Primaria Mención Educación Física
Año: 2018

  • Título del libro: La nueva educación. Los retos y desafíos de un maestro de hoy.

  • Año de edición: 3 de Septiembre de 2015

  • Editorial: Plaza & Janés 

  • País de origen: España

Biografía

César Bona García (Ainzón, Zaragoza, 1972), es un reconocido profesor de primaria y considerado “El mejor profesor de España y uno de los cincuenta mejores maestros del mundo”. Su éxito, según la crítica, se debe a sus métodos innovadores y actitud cercana con sus alumnos, disfrutando las clases que imparte tanto como sus alumnos.

César está muy comprometido con la causa de combatir el absentismo escolar, también con la integración de niños de distintas culturas o etnias, procurando demostrar que no importa el origen, sino las ganas de aprender y la importancia de disfrutar haciéndolo.

Debido a muchas de sus  iniciativas y propuestas pedagógicas, César fue nominado al Global
Teacher Prize, el título conocido como “el Premio Nobel de los profesores”. Entre 50 finalistas nominados a este premio, César fue el único español en la lista.


Resumen 

Cuando empecé el libro pensé que sería una lectura bastante tediosa, por desgracia mis experiencias anteriores con libros de este tipo así me habían resultado, pero he de reconocer que me he llevado una grata sorpresa. 

De César he aprendido que para querer enseñar tienes que estar dispuesto en primer lugar a aprender tú mismo de forma continua. También lo importante que es transmitir en tus clases interés por los contenidos y prepararlos para presentarlos de forma lúdica. Lo básico que es mantener los principios que nos fundamentan como personas: la empatía, el respeto y la sensibilidad y actitud, son 4 rasgos que, a mi parecer, son imprescindibles para quien realmente se dedique a esta profesión por vocación.

César resalta que para él lo mas importante es mantener una buena actitud, incluso en los momentos difíciles será lo que más ayude, a nosotros como profesionales y a nuestros alumnos. La creatividad es algo imprescindible a la hora de trabajar y también algo que debemos saber transmitir a nuestros alumnos. 

Puntos más importantes del libro

A continuación expongo los diez puntos que considero más importantes del libro:

  • Continua formación para los docentes.
  • Preparar clases lúdicas, creativas y motivadoras.
  • La vocación no es suficiente, hay que tener actitud.
  • Mantener siempre los principios, sobre todo en el área profesional.
  • Transmitir tu actitud y conocimientos a los demás profesionales.
  • Conseguir un vínculo de cercanía con los alumnos.
  • Motivar a los demás profesionales a buscar un cambio en la educación.
  • Animar a los niños para que se expresen en clase.
  • Fomentar la capacidad de superación en los alumnos.
  • Promover el pensamiento creativo, crearles curiosidad.


¿Qué tesis mantiene el autor?

César mantiene que es necesario un cambio en la educación, que debemos implicarnos a un nivel más emocional con nuestros alumnos y crear un vínculo de confianza entre profesor-alumno, la meta es llegar a ser un equipo. Esto nos permitirá seguir avanzando en cuanto a contenidos de una forma más efectiva, manteniendo siempre presente las necesidades de los niños: sus preocupaciones, sus dudas, tanto académicas como personales, darles siempre la oportunidad de expresarse, potenciar sus puntos fuertes, etc. 


¿Cuál es el argumento?

César, a través de sus experiencias personales y profesionales, trata de explicar las “claves”  que le han llevado a ser quien es. Cuenta anécdotas, experiencias, pensamientos y conversaciones que le han ayudado. 

También expone sus dudas y cómo combatir los baches profesionales, las frustraciones, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario