Era viernes y por lo tanto último día de clase antes de comenzar con nuestras merecidas vacaciones, pero antes de que eso llegara teníamos que seguir con nuestro preciado árbol al que ya le habíamos conseguido dar algo de forma. Aun no sabíamos qué clase de árbol iba a ser pero fue llegar la profesora MJ y dejarnos bien claro que eso tenía que ser un cerezo y como lo teníamos que conseguir.
Antes de que acabara la clase debería estar hecho todo el esqueleto del árbol, para así en las siguientes clases ponernos en marcha para pintarlo, por eso nos pusimos todos manos a la obra a trabajar cooperativamente para aprovechar el tiempo. Todos sabíamos que teníamos que hacer y fuimos pegando papel de periódico y cola blanca por todo el árbol, con esto le dábamos un grosor al árbol y una estética con la que más tarde pintaríamos encima.
Por parejas, uno pegando papel y otro con la brocha dando cola, nos repartimos el árbol por partes y empezamos a trabajar, aunque pareciera cosa de poco, es algo que nos llevó la gran parte de la clase. Una de las parejas mientras se encargaba de coger tubos de plástico y clavos para hacer las ramas, en las que después daríamos una mano de papel de periódico y cola blanca.
Claramente esta idea se la dejamos al ingeniero del equipo Alejandro Canorea ya que entiende mucho de este mundo, ya que le encantan las manualidades.
Dicho esto y tras haber recogido toda la clase después, nuestro cerezo ya tenía la forma que nosotros queríamos conseguir. En las siguientes clases seguiremos trabajando este árbol encantado que con el resto de grupos de clase, formaremos un bosque tan espectacular como extraño.
Adjunto las fotos hechas en clase por Maria Jesus Abad para el perfil de clase en Facebook:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMiCYOx3emQnwiWWaX071s8fnLXurdjNK0Q2C4v_xi8v0LUMcfsrpMO2A6Q_iAQ7c7Y5upa5p7UnxdUu6if5buaW6Fe3OYO88OlgGPThKJToREOzVwLW4CFilGPuRgwRbUGVlT1crpxbBf/s320/blog+viernes.jpg)